CUENTOS SOBRE AUTISMO
El 2 de abril es el día Mundial de la Concienciación del Autismo.
He hecho una selección de algunos cuentos de los tantos que hay que trabajan el autismo para utilizarlos en el aula o simplemente son cuentos que nos permiten conocer un poquito más a niños y niñas con este trastorno.
- MI HERMANO LUCA«Eugenia tiene un hermano que se llama Luca, juntos se divierten mucho, aunque a veces él prefiera estar solo. Ella nos cuenta sobre sus cualidades y todo lo que lo hace único y especial. ¿Lo quieres conocer? Este libro nos ayuda a identificar algunas de las características más comunes del autismo y así trabajar juntos hacia un mundo más inclusivo.»
2. LUCAS TIENE SUPERPODERESEste cuento relata una tarde con una familia cuyo hijo de 3 años, Lucas, tiene autismo. A través de situaciones cotidianas y sencillas, sin juicios de valor y con dulzura, nos sensibiliza con respecto al autismo infantil.
3. LA PRINCESA APRENDE A HABLARAcerca la magia de la enseñanza a una niña que no sabe hablar, identificando a los niños con TEA con la princesa a la cual el hada ayuda. En esta increíble historia, el “hada” es en realidad su madre, padre, logopeda o todos ellos juntos.
4. ANIMALES, AMOR, AMISTAD¿Qué sucede cuando una mamá decide trabajar en conjunto con su hijo con autismo a través del arte? El resultado de este esfuerzo no podría estar mejor plasmado que en este libro. Ivonne y Eric juntan sus talentos para presentarnos una explicación original, clara, realista pero sobre todo, humana, de cómo perciben, interpretan y viven las personas con autismo este mundo del cual ellos participan como cualquiera de nosotros. Este libro es una gran oportunidad para sensibilizamos y conocer el autismo a través de las palabras de una madre y la creatividad de su hijo, que nos enseñan que con voluntad y amor las barreras nunca existen.
5. BAMBÚ, EL KOALA, de Almudena Taboada. Ed. SM, de la colección «Cuentos para sentir», en la que se trabajan diferentes valores enfocados a la Educación Infantil.
6. NEY, EL GUARDIÁN DEL CORAZÓN, escrito por Antonio de Benito y editado por ARPA Autismo Rioja en colaboración con TVR.
7. LUIS EL MAQUINISTA, escrito por María Merino Martínez y Laura Esteban Ferreiro y publicado por la Federación de Autismo de Castilla y León.
Puedes descargarlo pinchando en el enlace:
Su director, Frédéric Philibert, es el padre de un niño autista y por eso ha realizado este inolvidable dibujo animado de cinco minutos de duración que nos cuenta las impresiones de una niña sobre su hermanito autista.
El cortometraje ganó el Gran Premio y el Premio del Público del Festival Handica-Apicil 2007.
Entrañable. Puedes verlo a continuación:
Como podemos ver en todos estos cuentos, la paciencia y la ayuda de las personas que están al lado de personas con autismo es lo que verdaderamente les ayuda a continuar hacia adelante.
¿Quieres añadir alguno más? Te leo en comentarios.
AURORA
Fantástica entrada Aurora! La tendremos en cuenta. Muchas gracias.
Que tengas unas vacaciones estupendas. Un abrazo!
Salutaciones.
¡Qué buena selección de cuentos para trabajar un tema tan importante como este! Gracias por compartirlos. Un saludo.
Hola Aurora, entrada fantástica, muy buenos recursos. Un besazo azul
Un material muy útil.Lo enlazaré a mi entrada sobre el autismo para no perderlo.
Besitos
Gracias por todo este material que nos facilitas.
Un abrazo
Gracias por vuestros comentarios, me alegro que os haya gustado, la verdad que disponemos de muchos recursos y cuentos para trabajar y dar a conocer el autismo y esto es solo una muestra.
Que tengáis felices pascuas!:)
Hola Aurora, soy Jacinta de la clase encantada. Ya soy seguidora de tu blog. Muy bonito y productivo. Enhorabuena.