Para presentar las distintas emociones he utilizado El Monstruo de colores que ya os mostré en esta entrada.
El monstruo de colores está hecho un lío con las emociones, y todas enredadas no funcionan bien.
Así que las coloca en botes cada una con su color.
Cuando estás alegre, ríes, saltas, bailas, juegas, y compartes la alegría con los demás.
Con la tristeza siempre te falta alguna cosa.
Es suave como el mar y dulce como los días de lluvia.
Te enfadas cuando las cosas no salen bien.
Te asustas con bichitos pequeños.
Cuando estás en calma, respiras poco a poco y profundamente, y sientes la paz.
La calma es tranquila como los árboles.
Y con nuestra ruleta de emociones comenzamos a identificar nuestras 4 emociones básicas: alegría, tristeza, enfado y miedo.
¡Ya estamos preparados para profundizar en cada una de ellas!
Me rechifla vuestro monstruo de las emociones. Me quedo con la idea. Un beso.
¡¡Cuando he visto al Monstruo… ! Es que ya es casi de la familia… Yo ya he trabajado el miedo, el enfado y la tristeza… Seguimos en contacto. Un besote.
Qué bonitas manifestaciones!!!!! Felicidades!!!!!
Yo también tengas previsto trabajar ese cuento, lo de la ruleta muy chulo para los peques. Gracias por compartir.
Me encanta el monstruo….Genial idea 🙂
Es un cuento que tengo pendiente…me encanta como lo estás aplicando! beset