Guerra de dictados es una actividad alternativa al dictado típico. El dictado suele convertirse en algo monótono y realizado de forma individual, pero haciendo una guerra de dictados los niños se motivan, se interesan realmente por hacerlo bien y al final como lo convertimos en un juego aprendemos más y mejor.
Nos ponemos por parejas pensantes (gemelos cooperativos), y crean un dictado, entre ellos intentan poner palabras que pueden ser difíciles para que los demás fallen, se produce así el andamiaje y el aprendizaje entre iguales.
Una vez que tienen el dictado hecho se lo corrijo yo para que lo tengan ya perfecto y listo para dictar.
Ahora se lo dictan al otro equipo-pareja (depende los niños que haya en la clase), se turnan, una frase cada uno.
Hasta aquí, como podemos ver, ya han sido capaces de crear una mini historia, les ha interesado tenerla bien escrita y la están leyendo en voz alta, además hay mucha intriga porque quieren ganar!!!
Cuando ya todos hemos dictado y nos han dictado, nos intercambiamos los papeles y cada uno, con un boli en la mano corrigen el dictado de su compañero con el modelo suyo correcto, esto les encanta!!
El trabajo cooperativo en esta actividad es importante, pues los fallos van por equipo, es decir tienen que prestar atención a sus fallos y a los de su pareja para corregírselos mientras dura el dictado pues aunque uno lo tenga muy bien si el otro tiene muchos fallos ya no consiguen ganar.
A mí me parece una actividad estupenda, pues ellos solos lo construyen todo, en un momento escribimos un montón, intentamos hacerlo bien y además nos divertimos!!
Una gran idea, Aurora. Muy buena semana.