Cómo estudiar los temas de la oposición

 

 

 

Ya comenté cómo estudiaba la oposición en general.

Ahora vamos por partes, primero, el temario.

Los temas son la base de lo demás, te darán una base teórica que servirá para los supuestos, para
conocimientos generales, y quizá para responder a las preguntas del tribunal (si las hacen).

👉Ten los temas resumidos, no sirve estudiar muchas páginas, con 6-8 páginas a doble cara por ordenador más que suficientes. De hecho memoriza cosas importantes y otras entiéndelas para explicarlas.

👉 Haz tuyo el tema, dalo una vuelta, cambia cosas de sitio (¡arriesga!).

👉Mete bibliografía propia, que tú hayas leído, conclusiones originales, y alguna cita, tampoco seas muy ñoño, todos ponemos
citas y a mí ya algunas me parecen muy vistas y repetitivas.

👉Sé eficiente, ten un esquema para las introducciones, y otro para las conclusiones, que esto salga solo, hay que ahorrar tiempo en el examen.

👉Sé consciente en los cambios de epígrafes, resume lo que has dicho y prepara lo que viene, que quede claro por dónde llegas. Cuando tengas que leerlo, que no se pierdan.

👉Estudia un tema a la semana, y cada 5 haz un repaso y hazte un examen. Aíslate lo que dure el examen, y escribe, practicas el movimiento de la mano, practicas lo que puedes escribir, puede dar pereza, pero esto es muy importante. La mano es un músculo y también se entrena.

👉Lee el tema en alto, (si es así en tu convocatoria), lo tienes que vender leyendo, así que, también, ¡practica! Grábate, léeselo a alguien… no olvides de hacer pausas, respira y levanta la mirada.
Véndelo.

👉Hazte un resumen de los temas, muy resumen, que los puedas llevar contigo a cualquier lado y de un vistazo puedas repasarlos, esto lleva su tiempo, ¡pero vale oro! Yo tenía un cuaderno, que una vez lo hice me sirvió para unas cuantas convocatorias, solo tuve que añadir algunas anotaciones. 3 páginas por los dos lados eran suficientes y al final era lo que tenía que saber fijo, el resto es darle forma al tema mientras lo escribes.

👌En resumen, elabórate un buen tema propio y lo más importante: ¡créetelo cuando lo leas!

Recuerda: hace falta disciplina, trabajo y constancia.

En este documento descargable gratuito te doy los títulos de los temas, y cómo están organizados por bloques, lo ideal es que hagas tus esquemas ahí porque luego repasar todos te será mucho más visual y fácil.

portadas temario

Te facilitará mucho la planificación tener un opotracker o plantilla para llevar un registro de los temas que llevas leídos, subrayados, resumidos,  y repasados. A golpe de vista irás viendo cuáles tienes que reforzar.

opotracker

No olvides darle un toque personal a tus temas con aspectos actuales y parte práctica. Para ello lee mucho.

Estos son EL TOP 5 DE LIBROS PARA OPOSITORES DE INFANTIL

Te dejo dos documentos que pueden ayudarte.

bibliografía                 citas

Scroll al inicio